miércoles, 5 de julio de 2017

Hola y bienvenidos a mi blog

¡Hola a todos!


Soy Mar.
Mar-mar

Aunque estudio en la Universidad de Oviedo, vivo en Gijón, que se encuentra a una media hora en coche de Oviedo.  Aquí os dejo un vídeo de  cosas interesantes para ver en mi ciudad:




Hace un par de años que terminé el Grado de Lengua Española y sus Literaturas de esta universidad, con un Minor en Comunicación porque el periodismo también me gustaba
.
Resultado de imagen de campus llamaquique
Facultad de Profesorado
El año pasado estudié el Máster de Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional también en Oviedo, dado que pretendo ser profesora en el futuro.

Este año estoy estudiando el Máster en Español como Lengua Extranjera, como todos sabéis, y tengo que decir que estoy aprendiendo muchas cosas y que me está gustando. ¡Quién sabe si al final seré profesora de ELE!

Aquí os dejo un vídeo para que conozcáis un poco más Aprendiendo EL Español (y a mí):

jueves, 1 de junio de 2017

Música para trabajar el pasado y presente de España

¡Hola a todos!

Hoy vamos a trabajar algunos de los aspectos culturales de la historia reciente de España. Para ello, en primer lugar, os pido que escuchéis la siguiente canción y que os fijéis bien en su letra:

La imagen te lleva a la canción


Se titula "Revolución" y es del grupo español Amaral. Responde ahora a las siguientes preguntas:


  • En la canción se mencionan "los años que tuvimos que callar". ¿Conoces algún hecho de la historia contemporánea de España al cual se puede estar refiriendo? Investiga sobre la Dictadura y la Guerra Civil por Internet y realiza un pequeño resumen sobre ellas.

  • Amaral también menciona los "libros prohibidos". Dentro de la Dictadura existió una censura intelectual que impedía que las obras se publicaran sin pasar un control sobre su contenido. También se prohibió la publicación de algunos libros de autores republicanos. Investigando en Internet, escribe un pequeño texto sobre la censura y cita cinco libros que estuvieran prohibidos en España en ese periodo de tiempo.

  • También dentro de la canción nos encontramos con la opinión de que hay que "olvidar lo que nos separó y pensar en lo que nos une". Podemos relacionar esto con el debate que existe sobre la Ley de Memoria Histórica en España. Aquí encontrarás información sobre esta Ley y aquí algunas de las noticias más recientes relacionadas con ella. Reflexiona sobre la información que te hemos proporcionado para desarrollar tu postura para el debate que realizaremos en el aula.



  • La cantante también menciona que hay que hacer una revolución ante todo lo que ha pasado anteriormente. Lo más parecido que se ha realizado en España es el 15-M. Infórmate sobre lo que fue este movimiento.
Resultado de imagen de 15M
Más información


Espero que os haya gustado la canción y que hayáis aprendido algo más de la historia reciente de España a partir de ella. Por si queréis escuchar más de Amaral, a continuación os dejo una lista de algunas de sus canciones más conocidas en España:


miércoles, 31 de mayo de 2017

Propuesta de actividades a partir de un poema

¡Hola a todos!

Hoy os voy a proponer una serie de actividades basadas en el poema El poeta pide a su amor que le escriba. 

Ahora que ya habéis escuchado la grabación del poema, os pido que contestéis a las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es el tema del poema?
  • ¿Sabes quién puede ser su autor?
Resultado de imagen de lorca
Pincha en la foto para descubrirlo
  • ¿Conoces la estructura del poema? ¿Sabes cómo se llaman sus partes en español?
Aquí vas a encontrar una versión escrita del poema
  • Cuenta las sílabas de los versos. ¿Conoces el nombre de este tipo de verso? Ahora fíjate en la rima del poema. ¿Es consonante o asonante? ¿Todos los versos riman?
Escucha la siguiente versión cantada para percibir la rima con el acento andaluz:



  • Por su estructura, podemos dividir al soneto en dos partes: cuartetos y tercetos. Fíjate en el primer terceto ¿Qué tipo de oración lo inicia? ¿Qué significado le aporta?

  • Mira los verbos. ¿Cómo influyen sus tiempos en el significado del poema? Ahora lee atentamente el poema y realiza un resumen de lo que quiere decir cada estrofa. ¿Puedes agruparlos por algún tipo de criterio?

  • Fíjate en la última palabra del poema. ¿Qué significado o significados puede tener?

  • Dentro del poema se encuentran referencias a otras obras poéticas españolas anteriores. Investiga en Internet sobre ellas y déjalas en un comentario a esta entrada.
¡Buena suerte en la búsqueda!

Las Webquest (trabajo final)

¡Hola a todos!

Aquí tenéis el resultado del trabajo de Alba y el mío sobre las Webquest. Son un recurso con mucha utilidad didáctica, así que espero que os interese lo que os decimos y que pongáis en práctica todo lo que os contamos. ¡Espero ver pronto vuestras propuestas de Webquest!




Linkoteca para la clase de ELE


Linkoteca sobre el español


LINKOTECA SOCIO-CULTURAL
Radio / Prensa /Televisión
RTVE  (CO/CE/CV)
El Mundo (CE)
Literatura
Música
Cine
Información General
Vida y cultura



LINKOTECA LINGÜÍSTICA
Recursos Didácticos para
Aprender y  Enseñar
Cuaderno Intercultural (CO, PO, CE, PE, CV, PV)
Materiales de Lengua y Literatura (CO, PO, CE, PE, CV, PV)
DidactiRed (CO, PO, CE, PE, CV, PV)
ProfedeELE (CO, PO, CE, PE, CV, PV)
Todoele (CO, PO, CE, PE, CV, PV)
Formespa (CO, PO, CE, PE, CV, PV)

Diccionarios
La Gramática
La fonética








Redes Sociales
Dentro del aula
  Blogs
El blog de la clase  ( CO / CE / PE / PO)
El blog de TIC ( CO / CE / PE / PO)
  Web-Tv
Fuera del aula
  Chat
( CO / CE / PE / PO / CV / PV)
Redes Sociales
Instagram ( CO / CE / PE / PO)
mySpace ( CO / CE / PE / PO)
Facebook ( CO / CE / PE / PO)
Twitter (CO / CE / PE / PO)

Otros enlaces interesantes
APLICACIONES PARA MÓVILES 
Busuu
APLICACIONES PARA TABLETAS
Duolingo 


Platero y yo: Lectura colectiva

Resultado de imagen de platero y yo
A continuación os dejo los audios que grabé de los capítulos 5 y 6 de la obra Platero y yo, de 
Podéis leer a la vez el texto pinchando en la imagen que aparece arriba.
Espero que lo disfrutéis.



jueves, 27 de abril de 2017

Prueba Hot Potatoes

Provincias

Provincias

Crucigrama

Completa el crucigrama y luego pincha en Comprobar para corregirlo. Si te bloqueas, puedes pinchar en Pista para conseguir una letra gratis. Pincha en un número de la casilla para ver la pista o pistas para ese número.
1   2             
            
            
      3        
            
            
            
 4             
            
Aquí tenéis el enlace a Dropbox por si no funciona correctamente en el blog.

Prueba con Educaplay - Los colores

Crucigrama colores
 ¡Hola a todos!
Os presento una actividad muy sencilla dedicada a repasar los colores. El nivel es un A1, así que todos deberíais saber la solución.

martes, 28 de marzo de 2017

Lyrics Training

Escribe la letra de ESCUELA DE CALOR


¡Hola a todos!
Os presento uno de los grandes éxitos españoles de los 80. Es del grupo Radio Futura y vamos a trabajar con ella en clase próximamente, así que estad atentos a la letra.

martes, 21 de marzo de 2017

Vídeos musicales



¡Hola a todos!
Como os prometí, aquí os dejo más canciones en español. Si me decís el estilo que más os gusta, intentaré buscar alguna para trabajar con ella en clase.

Música con Deezer

¡Hola a todos!
Ya me habéis dicho en clase que os gustaría conocer más música española actual. Os dejo aquí una lista de reproducción con alguna de ella. Estad atentos, que más adelante dejaré más (también en los laterales del blog tenéis algo de música).

martes, 14 de marzo de 2017

Primeros párrafos de Platero y yo (Vocaroo)


Record and upload voice >>


¡Hola a todos!

Este año es el centenario de Platero y yo, una de las obras literarias del siglo XX más conocidas en España. Por ello, vamos a realizar en clase alguna actividad relacionada con ella. De momento, os dejo el inicio de la obra. Ya me diréis si os gusta en los comentarios.

jueves, 2 de marzo de 2017

Saludos Sonoros (probando Soundcloud)

Lugares interesantes (centrado de imagen y vídeo)

¡Hola a todos! 
Una de mis aficiones es viajar. Este mismo año he estado en Alemania, en Colonia. Dado que a todos nos gusta aprender nuevas culturas y visitar otros países (por eso estáis en España), para conoceros un poco mejor el próximo día de clase debéis traer una imagen y un vídeo a partir del cual presentéis algún lugar en el que habéis estado que os parezca interesante. ¡No os olvidéis!
Resultado de imagen de alemania